Emigra a Mataró en el año 1957.

1958. Funda en el barrio de Cerdanyola, el equipo de
fútbol, U.D. La Salle, que agrupa jóvenes del barrio. Funcionó durante
varios años, realizando su actividad en el campo del colegio Salesiano.
Forma parte del grupo de actores en diferentes
obras.



Colabora con la comisión de fiesta mayor del barrio, organizando un par de estivales, en los que participa como cantante.
Años más tarde con motivo del 50 aniversario del
grupo, vuelve como actor en la representación de varias obras y se convierte
también en un colaborador activo de la junta directiva.

Participo en diferentes recitales de poesía para actos
benéficos y asociaciones de gente Mayor
Dentro es ésta misma entidad y con el mismo presidente
creamos el grupo EPMA Solidaria. Con esta entidad pusimos en marcha la
carrera solidaria “Mataró Camina por el Alhzeimer”, en la que participo
activamente durante las dos primeras ediciones en calidad de vicepresidente de
la entidad.





La primera Fiesta “FemGermanor” con los
componentes de NouBarris impulsores de “Salvando el nido” un proyecto solidario
con el Barrio de Boris Vega de la ciudad de Estelí, cuyo principal activo es el
Padre Juncadella, medalla de oro de Barcelona al activismo social
Fundador con el abogado José Mª Manté y los
Trabajadores de Trabal de la Fundación Trabal. Que dona el capital para la
compra de un laboratorio de física a la Escuela Miquel Biada.



Fundador con varias entidades culturales y deportivas
del barrio de Cerdanyola y varios partidos políticos, de la Coordinadora de
Entidades de Cerdanyola, que durante dos años actuamos de enlace entre dichas
entidades y del ayuntamiento.
Fundador del ya mencionado equipo U.D. La Salle
Dentro de este club, creamos la primera escuela de
fútbol para categorías inferiores, absorbiendo al poco tiempo el equipo
infantil del Oratorio Festivo Salesianos.En la
parte social, organizamos varias excursiones, teatro y diferentes
actividades de tipo lúdico.


Primero del barrio que consigue el título de
Entrenador Regional de Fútbol
Con él entreno diferentes equipos Arenys de Mar, C.D.
Mataró (unos meses), U.D.Mataronesa; C.D.Turó, C.F. Palau, C.F. Rocafonda y la
U.D. Cerdanyola en dos etapas diferentes, consiguiendo 5 ascensos, dos de ellos
previa eliminatoria. Ganador del Trofeo Muebles
Viñas/Vinos Montulia/San Juan Bosco/Ciudad de Mataró
En este último, el equipo del barrio de Cerdanyola,
actué como secretario y entrenador, tuvimos que refundarlo. Fue una larga etapa
en la que pasamos de aficionados a tercera división Nacional, llegando a estar
dos categorías por delante del C.D. Mataró. Y de 13 socios a 675 socios.
En la última fui coordinador de futbol base de la entidad durante dos
temporadas.
- Conferenciante
sobre Emigración en la Parroquia de San José
- Colaboro
de ponente en la Conferencia Mataró años 50 con el
Arquitecto Pitu Borras.
- Pregonero
Mayor de la Hermandad Nuestra Sra. Del Rocío
- Carnet
de investigador de la Generalidad de Catalunya
- Durante los últimos años investigador de la Historia del Barrio de Cerdanyola
- Colaborador del Diario Barcelona Deportiva y del Dicen, como cronista deportivo.
En la actualidad desarrollo varios
proyectos con la colaboración de Dionisio Fernández García
- Exposición
Fotográfica 50 Años Historias de Cerdanyola
- Conferencia
50 Años de Hitorias de Cerdanyola
- Historias
de Cerdanyola
- Cerdanyola
City TV
- El
tirachinos de Cerrdanyola
ILDEFONSO MARMOL
NOTARIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario